Acerca de la conferencia
La Conferencia sobre Salud, Futuros Sin Violencia de 2025, reúne a profesionales de la salud, defensores, sobrevivientes, investigadores y creadores de políticas para compartir investigaciones de vanguardia y destacar mejoras en las prácticas y los sistemas para el abordaje de la violencia doméstica y sexual. Los temas que se incluyen son la prevención de la violencia, equidad en la salud y resiliencia comunitaria, entre otras áreas.
Nuestra última conferencia, celebrada virtualmente en 2021, contó con más de 350 ponentes de todo el mundo.
La Conferencia sobre Salud está planeada por el Centro Nacional de Recursos de Salud en Violencia Doméstica de FUTURES con un Comité Directivo multidisciplinario de líderes de todas las áreas de la salud y el movimiento contra la violencia.
El premio de Linda Saltzman
¡Se aceptan nominaciones a los premios!
El 8º premio bienal Linda Saltzman para nuevos investigadores reconocerá a un nuevo investigador destacado con entre 2 y 10 años de experiencia trabajando en el campo de la violencia de género. Futuros Sin Violencia, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), RALIANCE y un comité de expertos seleccionarán a una persona destacada para recibir el Premio Linda Saltzman para Nuevos Investigadores en 2025. El galardonado recibirá un pasaje a la Conferencia sobre Salud Futuros Sin Violencia de 2025 en San Francisco, California, que incluye el billete de avión, el hotel, la exención de la inscripción a la Conferencia (del 9 al 11 de septiembre de 2025) y un pequeño estipendio. Además, se le garantizará un espacio para su presentación durante la conferencia.
La Dra. Linda Saltzman trabajó como científica principal en la División de Prevención de la Violencia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), donde inició numerosos estudios que ponían de relieve la vigilancia pública y los resultados sanitarios de la violencia doméstica y sexual. Gracias a su trabajo pionero, sentó las bases de las definiciones uniformes de violencia de pareja, la recopilación de datos y las asociaciones comunitarias entre investigadores y defensores.
Consulte la información adicional y las instrucciones de presentación en la solicitud.
La fecha límite para presentar candidaturas es el viernes 21 de febrero de 2025.
Programa de la Conferencia
La conferencia incluirá una combinación de sesiones plenarias y paralelas, celebración y oportunidades para hacer redes de colaboración.
Martes 9 de sep: sesiones de 1:00 pm-5:00 pm; celebración vespertina a las 5:30pm
Miércoles 10 de sep: sesiones de 9:30 am-4:30 pm
Jueves 11 de sep: sesiones de 9:30 am-4:30 pm
Fechas importantes
La convocatoria de abstracts se abre en Octubre de 2024
Fecha límite de presentación de abstracts: enero de 2025
El registro a la conferencia se abre en febrero de 2025
El registro en el hotel se abre en febrero de 2025
Justicia Lingüística y Accesibilidad
Estamos comprometidos en organizar eventos inclusivos y accesibles que permitan que todos participen de forma plena. Si hay alguna adaptación de accesibilidad que le gustaría recomendar, envíe un correo electrónico a conference@futureswithoutviolence.org. Todas las necesidades de acceso individuales se recogerán en el momento de la inscripción
Cultivando la comunicación inclusiva a través de la Justicia Lingüística
La justicia lingüística (JL) da prioridad a las experiencias vividas por todas las personas, más allá de la cultura y el idioma dominantes. Nuestro compromiso es organizar una convocatoria más inclusiva y accesible, por lo que ofreceremos interpretación simultánea en español, inglés y lengua de signos estadounidense (ASL). A medida que nos esforzamos por ampliar nuestro público y fomentar el diálogo continuo, contar con espacios multilingües nos permite aprender unos de otros. Al inscribirse, por favor indique sus necesidades específicas de interpretación y acceso.
Actualizaciones
Actualizaciones
¡Regístrese para recibir actualizaciones sobre la Conferencia de Salud!